LA LÍRICA: RIMA Y RITMO
LA LÍRICA
Características generales:
- Predominan los sentimientos, pensamientos o reflexiones íntimos (subjetividad),
- Utilizan figuras literarias: personificación, metáfora, comparación...
- Escrito en verso o en prosa poética. Verso: rima, medida, ritmo.
La rima: es la repetición de sonidos iguales o semejantes a partir de la última vocal acentuada.
Consonante: a partir de la última vocal acentuada, se repiten los sonidos vocálicos y consonánticos
Asonante: a partir de la última vocal acentuada, se repiten únicamente los sonidos vocálicos.
El ritmo viene dado por la repetición de acentos y por las pausas:
- Acento estrófico: coincide con la penúltima sílaba de cada verso
- Acento rítmico: repetición de palabras o posición regular de las sílabas tónicas de cada verso.
- Las pausas
Versal: se produce al final de cada verso, obligada y corta.
Estrófica: se produce al final de cada estrofa, obligada, más prolongada.
Cesura: es la pausa que encontramos en el interior del verso y que lo divide en dos partes más o menos iguales. Cada una de esas partes se llaman hemistiquios.
Pausa interna: se llama así a cualquier otra pausa que aparezca en el interior del verso y que no sea cesura.